Los hospitales o centros de atención a la salud, destacan como un sector esencial en la vida de las sociedades. De ahí que el diseño y arquitectura en sus espacios, tiene que estar adaptados en función de las necesidades de los pacientes no solo como usuarios, sino para velar por su salud y seguridad.

Cuáles son las características de un circuito Wayfinding para hospitales

En primer lugar, la instalación de un circuito de Wayfinding en hospitales es un aspecto fundamental para el tránsito de los pacientes, acompañantes, personal médico y empleados. De ahí que por lo general se trata de amplios espacios, que pueden ser complejos y confusos.

¿Por qué implementar un sistema de Wayfinding en hospitales?

Tratándose de un sistema tan complejo, es esencial mantener un adecuado tránsito, fluido y sin aglomeraciones. En segundo lugar, es importante que puedan orientarse todo tipo de usuarios. Donde, además, el tiempo es fundamental.

De aquí que la finalidad de la señalización en hospitales no solo implica orientar, sino también llamar la atención al usuario en cuanto a situaciones de riesgo de forma rápida y comprensible.

Entonces, los principales motivos para diseñar e implementar un proyecto de un sistema de wayfinding en hospitales tiene que ver con cumplir la función de guiar y orientar, esencialmente.

Con un sistema de gestor de colas, se pueden organizar adecuadamente a los pacientes. Lo que disminuye considerablemente el estrés de los usuarios, y, por ende, lo que aumenta positivamente su experiencia. Por lo tanto, se puede entender que la adaptación del wayfinding en hospitales tiene múltiples ventajas.

Estas ventajas redundan en una mejor experiencia de los pacientes, usuarios y personal del centro de salud.

Somos una compañía 100% mexicana, especialistas en comunicación e impresión digital, para saber más sobre nuestros productos de señalética disponibles visítanos en Publibace.com