Un circuito de wayfinding tiene que cumplir objetivos clave para la orientación y accesibilidad. Entonces, la prioridad es mostrar lo estrictamente relevante y necesario durante el trayecto. Es decir, se debe eliminar la información excesiva. Mientras más limpia y concreta la información, mejor.

Del mismo modo, hay que considerar otros factores clave en el diseño de un circuito de esta naturaleza.

Asegurar que los elementos sean claramente visibles

Cuando estudiamos el interiorismo del entorno, podemos garantizar que los elementos en el diseño del circuito de wayfinding, se integren de forma coherente en el espacio. Adicionalmente, procurando una óptima adaptación a las necesidades de todos los usuarios.

Del mismo modo, es fundamental proporcionar una información que sea comprensible. Bajo este criterio, cada uno de los elementos deben informar de forma clara y consistente los mensajes, para que se entiendan de inmediato. Debe ser muy claro el mensaje para los usuarios.

El diseño gráfico en el proyecto de wayfinding

El diseño gráfico en el diseño de wayfinding juega un papel fundamental. Lo que implica que es imprescindible estudiar teóricamente aspectos como el uso y piscología del color, de la tipografía, de los pictogramas utilizados, asi como de los diferentes planos en la composición de cada elemento.

En cualquier caso, el diseño de wayfinding debe estar en concordancia con el espacio o entorno. En este contexto, cuando se trata de un espacio corporativo, este debe estar en armonía y concordancia tanto con el espacio o entono, como con la imagen de la marca.

La marca, la cual tiene una filosofía, cultura y valores que se deben transmitir a los usuarios de estos espacios. Asi que el proyecto de diseño debe concebirse como parte de un todo y con la experticia necesaria.

Somos una compañía 100% mexicana, especialistas en comunicación e impresión digital. Para saber más sobre nuestros productos de señalética disponibles visítanos en Publibace.com