En publibace, realizamos este tipo de señalética accesible con perfiles de aluminio. Lo que permite el trabajo de renovación de señales indicativas accesibles tanto en braille y pictogramas, como con textos en altorrelieve.

¿Cuáles son las ventajas de la señalética con perfiles de aluminio?

En primer lugar, este tipo de señalética con perfiles para oficinas de entes gubernamentales,  resulta mucho más practica en cuanto a las necesidades de renovación de imagen corporativa o para sustituir cualquier tipo de texto.

Luego, con el enfoque en el usuario final y en su experiencia. Con este tipo de señalética con perfiles, se permite la transformación de estos espacios públicos mediante el diseño de productos con características realmente funcionales para la comunidad de usuarios.

Por último, estos sistemas de señalética con perfiles, permiten poder crear ambientes adaptados dentro del espacio físico en función de que sirvan a un propósito. Lo que significa poder responder a las necesidades de los ciudadanos que dan vida a estas áreas.  

Lograr la verdadera transformación de los espacios en oficinas de entes gubernamentales, debe ser una fuente de inspiración para que la gente comience a reimaginar y a reinventar. Esto se conoce como placemaking, donde el colectivo se conecta con el espacio compartido como eje de cada comunidad. Lo que significa reforzar la conexión entre los usuarios y los lugares que se comparten.

El placemaking hace referencia a un proceso principalmente colaborativo. Mediante el cual es posible proporcionarle forma a la esfera pública. Esto con el objetivo de mejorar el valor compartido. Entonces, va mucho más allá de promover un mejor diseño de carácter urbano.

Resulta interesante como el placemaking facilita patrones de uso y de evolución continua.

Somos una compañía 100% mexicana, especialistas en comunicación e impresión digital, para saber más sobre nuestros productos de señalética disponibles visítanos en Publibace.com